![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjf6lj-Kbxt0pYCihdBhO5LHZ1ZCVwwAO8muEKZJyLHaA0UjHcrEaah-51uDnke4u3v7HTaxWBi3YFJkaYH9sNz5eOekB8fqqJ-9AyqxoBzwV9th8yufPsE6R46Mw-VNN-2EW7scbrqKw4/s320/qr_img.png)
IDENTIFICADOR DE QR.
La inclusión de software que lee códigos QR en teléfonos móviles ha permitido nuevos usos orientados al consumidor, que se manifiestan en comodidades como el dejar de tener que introducir datos de forma manual en los teléfonos. Las direcciones y los URLs se están volviendo cada vez más comunes en revistas y anuncios. El agregado de códigos QR en tarjetas de presentación también se está haciendo común, y permite simplificar en gran medida la tarea de introducir detalles individuales del nuevo cliente en la agenda de un teléfono móvil.
Para las imágenes digitales almacenadas como mapa de bits, la convención es describir la resolución de la imagen con dos números enteros, donde el primero es la cantidad de columnas de píxeles (cuántos píxeles tiene la imagen a lo ancho) y el segundo es la cantidad de filas de píxeles (cuántos píxeles tiene la imagen a lo alto).
Comentarios
Publicar un comentario